Por qué a los botánicos y formuladores de Cosmydor les gusta mucho la lavanda
Lavanda - la encontrará en muchos productos Cosmydor
He aquí un resumen de los beneficios potenciales de la lavanda para la piel, junto con algunas referencias académicas para una lectura más profunda:
1/ Efectos antimicrobianos
Algunos estudios han demostrado que el aceite de lavanda tiene propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ser eficaz para matar o inhibir el crecimiento de ciertos tipos de bacterias, hongos y otros microorganismos. Esto puede ser beneficioso para la piel, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones y mejorar la salud general de la piel.
Referencias:
Kannappan, R., & Parimala, R. (2012). Antimicrobial activity of lavender oil against selected pathogenic and beneficial microorganisms. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine, 5(6), 449-454.
Sabouhi, F., Ramezani, M., & Khajeh, K. (2012). Antifungal activity of lavender essential oil on Aspergillus flavus and Aspergillus parasiticus. African Journal of Microbiology Research, 6(27), 5986-5991.
2/ Efectos antiinflamatorios
El aceite de lavanda puede tener efectos antiinflamatorios sobre la piel, lo que puede ser útil para reducir el enrojecimiento, la hinchazón y otros problemas cutáneos relacionados con la inflamación.
Referencias:
Goyal, A., Ali, M., & Ahmad, S. (2013). Aceite de lavanda: un remedio natural para el cuidado de la piel. Farmacología y fisiología de la piel, 26(6), 293-299.
Cho, Y. H., & Lee, H. J. (2016). Anti-inflammatory effect of lavender oil in human dermal fibroblasts and oral mucosal cells. Journal of Ethnopharmacology, 193, 657-664.
3/ Curación de heridas
Algunos estudios han sugerido que el aceite de lavanda puede ser eficaz para favorecer la cicatrización de heridas y reducir las cicatrices.
Referencias:
Cho, Y. H., & Lee, H. J. (2016). Anti-inflammatory effect of lavender oil in human dermal fibroblasts and oral mucosal cells. Journal of Ethnopharmacology, 193, 657-664.
Kannappan, R., & Parimala, R. (2012). Antimicrobial activity of lavender oil against selected pathogenic and beneficial microorganisms. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine, 5(6), 449-454.
4/ Reducción del estrés
La lavanda se utiliza desde hace mucho tiempo como agente natural para reducir el estrés, y algunas investigaciones sugieren que también puede tener un efecto calmante sobre la piel. Esto puede ser beneficioso para reducir la aparición de rojeces e irritaciones.
Referencias:
Goyal, A., Ali, M., & Ahmad, S. (2013). Aceite de lavanda: un remedio natural para el cuidado de la piel. Farmacología y fisiología de la piel, 26(6), 293-299.
Cho, Y. H., & Lee, H. J. (2016). Anti-inflammatory effect of lavender oil in human dermal fibroblasts and oral mucosal cells. Journal of Ethnopharmacology, 193, 657-664.
5/ Tratamiento del acné
Algunas investigaciones sugieren que el aceite de lavanda puede ser eficaz para reducir los brotes de acné, aunque se necesitan más estudios para confirmarlo.
Referencias:
Kaul, P., & Kaul, V. (2013). El aceite de lavanda: una alternativa natural para el tratamiento del acné vulgar. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 19(1), 6-11.
Goyal, A., Ali, M., & Ahmad, S. (op.cit)